lunes, 28 de mayo de 2012

GENERACIÓN DEL 27


La denominación de este grupo de poetas ha sido motivo de polémica durante mucho tiempo. Hoy se acepta generalmente la etiqueta Generación del 27 ó Grupo del 27. Los autores que forman esta etapa dorada de nuestras letras.

Ha triunfado porque recoge el interés de estos autores por la recuperación de un poeta prácticamente olvidado a principios del siglo XX: Luis de Góngora y Argote. Un rasgo que destaca dentro de la poética de este grupo es la atención que prestan a todas las innovaciones aportadas por las vanguardias artísticas, así como la atención preferente a la historia de nuestra literatura. En 1927 se cumplieron trescientos años de la muerte de Góngora.
Este hecho generacional puede ser considerado el punto de unión de un gran número de autores, entre los cuales no se destaca hoy a más de ocho o diez, aunque el grupo al principio pudo estar compuesto por mas o menos de veinte poetas.

De hecho, hoy en día es uno de los principales poetas de la literatura española, lo cual se debe, en gran medida, a los autores del 27.

Todos los autores del 27 procedían de la alta burguesía y la mayoría se encontraron en la conocida Residencia de Estudiantes de Madrid, dependiente del programa de investigación de la Junta de Ampliación de Estudios y el Centro de Estudios Históricos. Se trataba de una institución cultural de primer orden en el que los jóvenes autores artísticos se encontraban bajo la supervisión de los intelectuales más importantes del momento. Como Ramón Menéndez Pidal, Américo Castro,o José Ortega y Gasset. Además de los poetas del 27.


sábado, 28 de abril de 2012

características lingüísticas de vuestra zona geográfica


EL HABLA ANDALUZ:

Hay menor nivelación en el dialecto:
-A nivel morfológico, sintactico y semantico es mas tolerante que el de la lengua.
-Los dialectos tiene menor diferenciación entre sí que las lenguas una menor -Nivelización y una mayor diferenciación con respecto a las lenguas.

Las hablas andaluzas reúnen una serie de características en oposición al castellano
En una entonaciónmas variada y más agil, en un ritmo más rápido , el andaluz da una impresión más aguda frente a la impresión mas grave del Castellano.

RASGOS CARSTERISTICOS

.-Se distingue la /s/ de Sevilla y la /c/ en el norte de Huelva; en Córdoba.
-Seseo: consiste en pronunciar la /s/ en lugar de /z/
-Ceceo: consiste en pronunciar la /z/ por la /s/
-Yeísmo: consiste en pronunciar la elle como ye ej: diciendo gayina por gallina; poyo por pollo.

En la Andalucía Occidental hay confusión entre el pronombre (vosotros = ustedes) de 2ª persona del plural "Nos" y el de 3ª persona del plural "Ustedes"; esta confusión produce el uso del verbo en 3ª persona con el sujeto en 2ª, por ejemplo; "¿Ustedes vais a salir?".

-Confundir el "se" con el  "os" (se vais, os vais = se van)



lunes, 30 de enero de 2012

Personajes de la película SCOOP:

1. Sondra: es una joven, rubia y muy atractiva. Ella es una periodista que esta terminando de estudiar la carrera, un dia fue al ver un truco del mago Spendiny y al meterla en una caja se le aparecio un periodista muy conocido y que recién había muerto y no le dio tiempo a publicar una importante noticia sobre un joven llamado Peter Laiman. Ella lo investiga todo intentando enamorarlo; ella lo descubre todo y  le cuenta a Peter Laiman todo lo que a descubierto y el lo niega y se la lleva a su casa de campo para matarla y seguir siendo el "asesino del tarot". Ella lo conto todo a la policia  y se hizo una periodista muy respetable y conocida.

2.Spendiny: Es un hombre mayor de pelo canoso con gafas y muy gracioso; tambien es el  mago que le hace el truco de magia a Sondra y es el que la ayuda a desacer todo el lio sobre el "asesino del tarot". Y el la llama estando en la casa y le cuenta que todo lo que a descubierto es verdad y Peter Laiman lo escucha todo por telefono. Y Spendiny  muere al ir a intentar llegar hacia esa casa de campo a salvar a Sondra.

3. Peter Laiman: es un joven alto, moreno y es hijo de un importante rico. Es el muchacho que es seducido por Sondra y es el "asesino del tarot" una vez en la su casa de campo se lleva a Sondra al lago privado y hay le cuenta todo lo que hizo y como mato a esas mujeres y que ahora que lo savia iba a por ella; pero todo no le salio como queria ya que era una nadadora profesional y lo descubrio ante la policia cuando el intentaba contarles quese habia caido de una barca y se habia ahogado.



jueves, 3 de noviembre de 2011

trabajo de thalia y maria del mar

RUTA RURAL POR EL NACIMIENTO DE ZAMBRA

Es una aldea pequeña y sencilla pero con mucho encanto. Su gente es extrovertida y siempre dispuesta a ayudarte, seas vecino o turista. También se encuentra la fábrica embotelladora “Agua Zambra” cuya agua procede de un manantial situado en esta aldea que se promociono en su tiempo en Ayarrán una serie de Canal Sur.
Otro de los sitios por los que se caracteriza el Nacimiento es el llamado “El Peñón” que es un tipo de laguna pequeña que consta de una cascada grande que llena la laguna de agua del Río Tijeras, este sitio suele ser visitado por turistas más que todo en verano, ya que viene la gente a bañarse principalmente, es un sitio un poco alejado del pueblo por lo que es un lugar tranquilo y relajante. A las afueras del pueblo se encuentra un pequeño hotel rural llamado “El cortijo La Prensa” en el que puedes tener una estancia agradable y acogedora por parte los empleados del hotel, este es un hotel ecológico.













ENTREVISTA

¿Cuáles son los sitios más visitados y reclamados por los turistas?
Uno de ellos es el hotel “El cortijo La Prensa”, luego también suelen hacer una visita a la antigua fábrica “Agua Zambra” y “El Peñón”.

¿Cuál es la gastronomía típica del lugar?
Lo más típico es la matanza de cerdos, que da lugar a distintos embutidos que son: salchichón, morcilla, chorizo y el jamón.

¿En qué temporadas suele ser más visitado el pueblo?
Pues suele ser más visitado en verano que es cuando la gente puede venir a bañarse al “Peñón”.

¿Cómo son las fiestas del pueblo?
Estas fiestas son muy bonitas y animadas ya que aunque son pocos días se disfrutan mucho, especialmente el 1 de Mayo, que es cuando sacan a San José Obrero y los niños van delante de él, vestidos de comunión; otra de sus fiestas es la Romería de la Virgen del Sagrado Corazón.


¿Explicanos en que consiste esta Romería?
Consiste en que el último domingo de agosto sale la Virgen desde la Ermita del Sagrado Corazón paseándose por toda la aldea hasta llegar a un descampado donde empieza la celebración en honor a esa virgen. También tiene de peculiaridad que esta virgen solo la levan las mujer tanto como a la ida como la vuelta.

¿Qué lugares o poblaciones hay en sus alrededores?
Pues en sus alrededores se encuentran aldeas como la de los Llanos de Don Juan, Zambra y luego esta Rute que es a la población a la que pertenece estas aldeas.

¿Cómo es el pueblo al que pertenece?
Pues es un pueblo pequeño que tiene muchas cosas de interés visitante y cultural; como su famoso anís, sus mantecados y sus burros tan conocidos, también está el Belén de chocolate, el museo del jamón, del azúcar y bastantes cosas.

Alcalde: Damián Pacheco







ANUNCIO DEL VIAJE

Lugar: Nacimiento de zambra, Llanos de Don Juan y Rute.

 Salida: 23 de agosto a las 6:30 am desde London City Airport; vuelo con la aerolínea Ryanair.

Llegada: 23 de agosto a las 9:00 am al aeropuerto de Málaga; donde los recogeremos en un mini bus que los traerá hasta la estancia.

Estancia: El cortijo La Prensa
Esta antigua mansión que ha sido restaurada para recuperar su esplendor para a los huéspedes lo mejor de la vieja España. Este es un de 4 Estrellas, que consta de 11 habitaciones Dobles Superiores y una Suite Junior Superior de Lujo, la mayoría de ellas con terraza o balcón y algunas con vestidor.
El restaurante es pequeño e íntimo, con sitio para 30 comensales. En primavera, verano y otoño, cene al aire libre en el patio o en una de las terrazas que dominan el jardín. Menú a la carta. Se recomienda realizar reservas para almuerzo y cena.
Para  pareja se hospedara en una Suite Junior Superior de Lujo donde dispondrá de todo lo que desee, durante la estancia.





Días de alojamiento: del 23 al 28 de Agosto. (5 días, 4 noches)            
·         Primer día: llegada a la estancia, al llegar se les servirá un desayuno mediterráneo. Que terminará sobre las 11am. A las 11.30 iremos a recorrer el Peñón y sus alrededores, esta visita concluirá sobre las 14.00 y volveremos al hotel para almorzar. Este día lo tendrán para descansar del viaje y disfrutar del aire libre que proporciona este viaje.
·         Segundo día: se servirá el desayuno a las 9.30, concluirá a las 11.00 y a continuación iremos de ruta por la aldea. El almuerzo será en el bar “Río Anzur” donde se sirve una comida muy exquisita.
·         Tercer día: Pasaremos por los Llanos de Don Juan y visitaremos la encina milenaria y tomar un almuerzo en el campo a base de arroz campero y volveremos a la hora de la cena.
·         Cuarto día: Vendremos a visitar Rute y todos sus museos; como por ejemplo Los Galleros, La Flor de Rute, Garrido, Jamones Rute, El museo del Anís y el Azúcar, y sus famosos Burros.
Y almorzaremos en la Taberna los claveles; donde nos atenderá con toda su amabilidad y su simpatía Juan Muriel.
·      Quinto día: recogerán sus pertenencias y el hotel en forma de agradecimientos le regalara el almuerzo y ya los llevarán otra vez al aeropuerto.

Precio del viaje: 500€/pareja (pensión completa incluida).

martes, 4 de octubre de 2011

trabajo sobre la india

Aquí en esta redacción se va a ver como son las variadas injusticias y la manera de vivir de personas de la india; también se puede ver su forma de república, la economía y sus deliberaciones...
La República de India es una unión de estados federados que alberga la sexta parte de la humanidad. A pesar de ser el décimo país más industrializado del mundo con tecnología y programas espaciales mundialmente competitivos también tiene el mayor número de pobres del planeta. Se estima que en la actualidad 330 millones de sus habitantes viven bajo el umbral de la pobreza, hay casi 2,5 veces más analfabetos que en todo el África subsahariana, y cerca de la tercera parte de los menores de 16 años está abocada al trabajo infantil.
El tradicional sistema de castas, constituye aún la matriz social del país, las comunidades tribales y los pequeños agricultores. Esta situación los obliga a trabajar en condiciones degradantes, a no tener acceso a la propiedad de la tierra y a soportar violencia física y psicológica por parte de las castas superiores. Su extensa mano de obra hace que sean una opción muy popular para empresas internacionales que externalizan su trabajo.
India tiene una economia de mercado libre, a pesar de mantener rasgos de antiguas políticas . La liberalización económica, incluyéndose el sector industrial, la privatización de empresas públicas y la reducción de los controles de las inversiones externas y del comercio comenzaron en los años 1990 y sirvieron para acelerar el crecimiento del país.
Este país en uno de los lugares preferidos para la ubicación de las actividades internas de las empresas, para tornarse un importante exportador de servicios de tecnología y software. Asimismo, la India es el mayor exportador de trabajadores altamente cualificados de servicios informáticos y financieros. El país se ha recuperado bien de la crisis del 2010,
La economía india siguió un modelo inspirado en el socialismo durante la mayor parte de su historia, con un control sobre la participación del sector privado, comercio exterior e inversión extranjera directa. Sin embargo, desde los 90, paulatinamente la India ha abierto su mercado interior a través de reducciones del control del gobierno sobre el comercio exterior y la movilidad de capitales.
La India es una república federal, con un presidente elegido para un periodo de 5 años por las asambleas estatales y el parlamento nacional indio; Gabinete encabezado por el primer ministro es responsable ante el parlamento; 545 diputados elegidos por un periodo de 5 años por voto popular, excepto 2 diputados designados por el presidente en representación de la comunidad angloindia.
Derechos fundamentales en la India: La India ha sido criticada por su política restrictiva del derecho a la libertad religiosa. Así, varios Estados indios han prohibido las conversiones. Por otro lado en el verano y otoño de 2008 han estallado graves disturbios en Orisa contra los cristianos provocando más de 500 muertos según algunas fuentes y el establecimiento de campos de refugiados para los fieles de esta religión.
Otra situación conflictiva es la referida a la homosexualidad. En India, esta conducta es considerada un delito federal fuertemente penado.
Mi conclusión es que la India es un país subdesarrollado no en el sentido de trabajo si en el del trato a las mujeres y las tantas injusticias que se oyen hoy en día como también la esclavitud de trabajo....