jueves, 3 de noviembre de 2011

trabajo de thalia y maria del mar

RUTA RURAL POR EL NACIMIENTO DE ZAMBRA

Es una aldea pequeña y sencilla pero con mucho encanto. Su gente es extrovertida y siempre dispuesta a ayudarte, seas vecino o turista. También se encuentra la fábrica embotelladora “Agua Zambra” cuya agua procede de un manantial situado en esta aldea que se promociono en su tiempo en Ayarrán una serie de Canal Sur.
Otro de los sitios por los que se caracteriza el Nacimiento es el llamado “El Peñón” que es un tipo de laguna pequeña que consta de una cascada grande que llena la laguna de agua del Río Tijeras, este sitio suele ser visitado por turistas más que todo en verano, ya que viene la gente a bañarse principalmente, es un sitio un poco alejado del pueblo por lo que es un lugar tranquilo y relajante. A las afueras del pueblo se encuentra un pequeño hotel rural llamado “El cortijo La Prensa” en el que puedes tener una estancia agradable y acogedora por parte los empleados del hotel, este es un hotel ecológico.













ENTREVISTA

¿Cuáles son los sitios más visitados y reclamados por los turistas?
Uno de ellos es el hotel “El cortijo La Prensa”, luego también suelen hacer una visita a la antigua fábrica “Agua Zambra” y “El Peñón”.

¿Cuál es la gastronomía típica del lugar?
Lo más típico es la matanza de cerdos, que da lugar a distintos embutidos que son: salchichón, morcilla, chorizo y el jamón.

¿En qué temporadas suele ser más visitado el pueblo?
Pues suele ser más visitado en verano que es cuando la gente puede venir a bañarse al “Peñón”.

¿Cómo son las fiestas del pueblo?
Estas fiestas son muy bonitas y animadas ya que aunque son pocos días se disfrutan mucho, especialmente el 1 de Mayo, que es cuando sacan a San José Obrero y los niños van delante de él, vestidos de comunión; otra de sus fiestas es la Romería de la Virgen del Sagrado Corazón.


¿Explicanos en que consiste esta Romería?
Consiste en que el último domingo de agosto sale la Virgen desde la Ermita del Sagrado Corazón paseándose por toda la aldea hasta llegar a un descampado donde empieza la celebración en honor a esa virgen. También tiene de peculiaridad que esta virgen solo la levan las mujer tanto como a la ida como la vuelta.

¿Qué lugares o poblaciones hay en sus alrededores?
Pues en sus alrededores se encuentran aldeas como la de los Llanos de Don Juan, Zambra y luego esta Rute que es a la población a la que pertenece estas aldeas.

¿Cómo es el pueblo al que pertenece?
Pues es un pueblo pequeño que tiene muchas cosas de interés visitante y cultural; como su famoso anís, sus mantecados y sus burros tan conocidos, también está el Belén de chocolate, el museo del jamón, del azúcar y bastantes cosas.

Alcalde: Damián Pacheco







ANUNCIO DEL VIAJE

Lugar: Nacimiento de zambra, Llanos de Don Juan y Rute.

 Salida: 23 de agosto a las 6:30 am desde London City Airport; vuelo con la aerolínea Ryanair.

Llegada: 23 de agosto a las 9:00 am al aeropuerto de Málaga; donde los recogeremos en un mini bus que los traerá hasta la estancia.

Estancia: El cortijo La Prensa
Esta antigua mansión que ha sido restaurada para recuperar su esplendor para a los huéspedes lo mejor de la vieja España. Este es un de 4 Estrellas, que consta de 11 habitaciones Dobles Superiores y una Suite Junior Superior de Lujo, la mayoría de ellas con terraza o balcón y algunas con vestidor.
El restaurante es pequeño e íntimo, con sitio para 30 comensales. En primavera, verano y otoño, cene al aire libre en el patio o en una de las terrazas que dominan el jardín. Menú a la carta. Se recomienda realizar reservas para almuerzo y cena.
Para  pareja se hospedara en una Suite Junior Superior de Lujo donde dispondrá de todo lo que desee, durante la estancia.





Días de alojamiento: del 23 al 28 de Agosto. (5 días, 4 noches)            
·         Primer día: llegada a la estancia, al llegar se les servirá un desayuno mediterráneo. Que terminará sobre las 11am. A las 11.30 iremos a recorrer el Peñón y sus alrededores, esta visita concluirá sobre las 14.00 y volveremos al hotel para almorzar. Este día lo tendrán para descansar del viaje y disfrutar del aire libre que proporciona este viaje.
·         Segundo día: se servirá el desayuno a las 9.30, concluirá a las 11.00 y a continuación iremos de ruta por la aldea. El almuerzo será en el bar “Río Anzur” donde se sirve una comida muy exquisita.
·         Tercer día: Pasaremos por los Llanos de Don Juan y visitaremos la encina milenaria y tomar un almuerzo en el campo a base de arroz campero y volveremos a la hora de la cena.
·         Cuarto día: Vendremos a visitar Rute y todos sus museos; como por ejemplo Los Galleros, La Flor de Rute, Garrido, Jamones Rute, El museo del Anís y el Azúcar, y sus famosos Burros.
Y almorzaremos en la Taberna los claveles; donde nos atenderá con toda su amabilidad y su simpatía Juan Muriel.
·      Quinto día: recogerán sus pertenencias y el hotel en forma de agradecimientos le regalara el almuerzo y ya los llevarán otra vez al aeropuerto.

Precio del viaje: 500€/pareja (pensión completa incluida).