martes, 4 de octubre de 2011

trabajo sobre la india

Aquí en esta redacción se va a ver como son las variadas injusticias y la manera de vivir de personas de la india; también se puede ver su forma de república, la economía y sus deliberaciones...
La República de India es una unión de estados federados que alberga la sexta parte de la humanidad. A pesar de ser el décimo país más industrializado del mundo con tecnología y programas espaciales mundialmente competitivos también tiene el mayor número de pobres del planeta. Se estima que en la actualidad 330 millones de sus habitantes viven bajo el umbral de la pobreza, hay casi 2,5 veces más analfabetos que en todo el África subsahariana, y cerca de la tercera parte de los menores de 16 años está abocada al trabajo infantil.
El tradicional sistema de castas, constituye aún la matriz social del país, las comunidades tribales y los pequeños agricultores. Esta situación los obliga a trabajar en condiciones degradantes, a no tener acceso a la propiedad de la tierra y a soportar violencia física y psicológica por parte de las castas superiores. Su extensa mano de obra hace que sean una opción muy popular para empresas internacionales que externalizan su trabajo.
India tiene una economia de mercado libre, a pesar de mantener rasgos de antiguas políticas . La liberalización económica, incluyéndose el sector industrial, la privatización de empresas públicas y la reducción de los controles de las inversiones externas y del comercio comenzaron en los años 1990 y sirvieron para acelerar el crecimiento del país.
Este país en uno de los lugares preferidos para la ubicación de las actividades internas de las empresas, para tornarse un importante exportador de servicios de tecnología y software. Asimismo, la India es el mayor exportador de trabajadores altamente cualificados de servicios informáticos y financieros. El país se ha recuperado bien de la crisis del 2010,
La economía india siguió un modelo inspirado en el socialismo durante la mayor parte de su historia, con un control sobre la participación del sector privado, comercio exterior e inversión extranjera directa. Sin embargo, desde los 90, paulatinamente la India ha abierto su mercado interior a través de reducciones del control del gobierno sobre el comercio exterior y la movilidad de capitales.
La India es una república federal, con un presidente elegido para un periodo de 5 años por las asambleas estatales y el parlamento nacional indio; Gabinete encabezado por el primer ministro es responsable ante el parlamento; 545 diputados elegidos por un periodo de 5 años por voto popular, excepto 2 diputados designados por el presidente en representación de la comunidad angloindia.
Derechos fundamentales en la India: La India ha sido criticada por su política restrictiva del derecho a la libertad religiosa. Así, varios Estados indios han prohibido las conversiones. Por otro lado en el verano y otoño de 2008 han estallado graves disturbios en Orisa contra los cristianos provocando más de 500 muertos según algunas fuentes y el establecimiento de campos de refugiados para los fieles de esta religión.
Otra situación conflictiva es la referida a la homosexualidad. En India, esta conducta es considerada un delito federal fuertemente penado.
Mi conclusión es que la India es un país subdesarrollado no en el sentido de trabajo si en el del trato a las mujeres y las tantas injusticias que se oyen hoy en día como también la esclavitud de trabajo....